Las comisiones negociadoras del pliego de peticiones de Cerrejón y Sintracarbón, decidieron prorrogar la etapa de arreglo directo por 20 días, dentro de los términos establecidos por la ley, para continuar buscando solución a las diferencias que hay entre lo solicitado por los trabajadores y lo propuesto por la empresa.
Ya la organización sindical sustentó los puntos denunciados del pliego y la multinacional presentó su primera oferta, que contiene dos opciones, una para un año y la otra para dos años.
“Durante este período de prórroga que va del 31 de diciembre de 2017 al 19 de enero de 2018, confiamos en que las comisiones lleguen a un acuerdo final para la firma de la nueva Convención Colectiva de Trabajo con Sintracarbón en la que se reflejen mejoras en los beneficios de nuestros empleados de una manera responsable, asegurando la competitividad y la sostenibilidad de Cerrejón”, afirmó la compañía en un comunicado.
Sin embargo el sindicato a través de su presidente y miembro de la comisión negociadora Aldo Amaya, afirmó que Cerrejón enmarcó su oferta en sus criterios sobre la fluctuación de precios que, según ellos, no garantiza la tendencia ascendente de los últimos tiempos.
“La empresa dice que hace esta oferta porque hay dificultades en el mercado del carbón, donde la mayor posibilidad es vender en Asia con el consabido aumento del flete; y la inseguridad jurídica (fallos judiciales adversos, como el que paró las obras de desvío del arroyo Bruno), con la consecuente reducción de la producción”, explicó el dirigente.
La oferta de la carbonífera establece un incremento salarial de IPC más 0.69% para el año 2018 y de IPC más 0.5% para el año 2019, bono a la firma (sin huelga) de $3.750.000 por año de vigencia, el bono especial con el mismo valor actual ($845.368) y adelantado un trimestre por cada año de vigencia.
Amaya dice que en cuanto al subsidio de salud se deja en un 74% y en la tabla de auxilios de educación universitaria propone dejarla con los mismos valores, salvo el aumento del 2% para el último rango.
“No puede ser que cuando los precios del carbón están bajos no atienda las peticiones de los trabajadores, pero cuando están altos, tampoco. Que cuando China importa poco carbón es malo para Cerrejón, pero cuando hay como vendérselo también es malo. Que cuando los fallos judiciales le son favorables, hay seguridad jurídica; pero cuando un proceso judicial le es adverso ya hay inseguridad jurídica”, manifiesta el presidente de Sintracarbón.
Sintracarbón realizó mítines en cada una de las locaciones de la empresa con el fin de informar a los trabajadores la propuesta de Cerrejón.
Nota tomada de: