Comunicado No. 18
El 19 de enero la compañía hizo su cuarta oferta y su contenido fue explicado de viva voz a las bases por la Comisión Negociadora. Para claridad de nuestra base, ratificamos que luego de esa, no ha habido otra oferta. Luego de nuestro retorno a la mesa, la discusión se concentró solo en inventariar las peticiones contra las ofertas y determinar qué nos diferencia en aspectos de redacción y cifras. Hemos hecho ejercicios en borrador, pero hasta hoy no hay acuerdo alguno dado que hemos convenido que cuando se dé el acuerdo, éste será total.

Votada contundentemente la huelga el día 29 de enero, por un 98.95% y luego de dejar en manos de la administración de Cerrejón un documento base para construir redacción sin cifras, la Comisión Negociadora fue a Riohacha el 31 de enero, para dirigir la Plenaria de Directivos e informar el estado de la mesa de negociaciones. En esta reunión, se activó el Comité Central de Huelga y los comités municipales y se prepararon las movilizaciones que acompañarán al presente proceso antes de decretar la fecha y hora de inicio de la huelga en la multinacional, conocida como “hora cero”. Recordamos, que de acuerdo a la ley, la huelga sólo podrá iniciarse entre el jueves 1º y el viernes 9 de febrero.

Los días del regateo entre el patrono y el sindicato se agotaron. Los días que Cerrejón dilató y dilapidó, están haciendo falta ahora para solucionar este conflicto colectivo de trabajo. Las partes hemos concertado volver a la mesa en Barranquilla el 1º de febrero, bajo la premisa que la compañía presentará unos movimientos que, a su entender, podrían llevarnos a un acuerdo.
Nuestra disposición primaria es suscribir una convención colectiva de trabajo, aunque no somos optimistas respecto a esos movimientos. Si Cerrejón quiere evitar la huelga, debe ofrecer los incrementos de salario y bonos, conforme a la situación económica actual de precios altos del carbón. Asimismo, superar las barreras que persisten para acceder a los beneficios convencionales, que nosotros hemos llamado “problemas de interpretación”. Esto, sin olvidar mejorar las condiciones para más de 5.000 compañeros tercerizados, la seguridad, la salud, las comunidades y el medio ambiente.
El mensaje a nuestra base es de tranquilidad, respecto a los movimientos en la mesa y de movilización permanente respecto a la decisión de realizar la huelga. Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para llegar a un justo acuerdo, de la mano con la dirección del sindicato y, sobre todo, con sus bases; ese conjunto de mujeres y hombres que a diario exponemos nuestra integridad para producirle a una empresa de capital extranjero, que muchas veces solo piensa en sus accionistas y no en quienes con nuestro esfuerzo la hemos fijado como un excelente proveedor internacional de carbón.
¡Si a la huelga nos llevan, a la huelga nos vamos!
COMISIÓN NEGOCIADORA
Riohacha, 31 de enero de 2018
Cuál es la demora hagamos efectiva esa huelga
alguna novedad? como ha sido la reunion de ayer?