Riohacha, 27 de noviembre de 2025
El 19 de noviembre de 2022, el compañero Juan Diego Ramírez, de tan solo 22 años y vinculado como estudiante en práctica de manera dual, murió como consecuencia de un fatal accidente durante sus labores en el área de mantenimiento de Cerrejón. A través de una fuente externa, Sintracarbón se enteró recientemente de que Cerrejón había sido sancionada por este hecho, información que la compañía mantenía oculta.
La Agencia Nacional de Minería (ANM), mediante Resolución VSC No. 000527 del 23 de mayo de 2024, ha impuesto una multa a las sociedades Carbones del Cerrejón Limited y Cerrejón Zona Norte S.A., titulares del contrato de Asociación No. 00-1976, por incumplimientos en materia de seguridad minera que derivaron en el fallecimiento del aprendiz, Juan Diego Ramírez.
Entre los hechos relevantes para tomar esta decisión destacan:
– El accidente se produjo durante las labores del aprendiz sin contar con supervisión idónea ni protocolos detallados para el manejo de riesgos críticos.
– En la investigación de la ANM se evidenciaron fallas graves en los instructivos, la matriz de riesgos, el acompañamiento a aprendices y la percepción del riesgo por parte del equipo operativo.
– La empresa Cerrejón presentó descargos, alegando cumplimiento normativo y protocolos vigentes, pero la ANM concluyó que existieron omisiones sustanciales que vulneraron la seguridad laboral.
Ante esta decisión de la ANM, desde Sintracarbón, expresamos nuestra profunda solidaridad con la familia de Juan Diego Ramírez, aprendiz fallecido en el cumplimiento de sus funciones. Su memoria nos convoca a redoblar esfuerzos por la defensa de la vida, la seguridad y la dignidad de todos los trabajadores y a exigir a la empresa Carbones del Cerrejón las garantías y medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la vida e integridad de los trabajadores, así como a responderle moral y económicamente a la familia del compañero Juan Diego por las fallas que trajeron como consecuencia su deceso y detectadas y sancionadas con esta resolución.
Reiteramos que:
– La seguridad minera no es negociable. Toda tarea debe contar con supervisión real, protocolos claros y condiciones dignas.
– Las empresas deben garantizar el acompañamiento permanente a aprendices y jóvenes en formación, evitando que sean expuestos a riesgos sin preparación ni respaldo.
– Exigimos que las medidas correctivas ordenadas por la ANM sean implementadas con participación sindical, trazabilidad y seguimiento riguroso.
– Este caso debe ser un precedente nacional para fortalecer los sistemas de gestión en seguridad y salud en el trabajo, con enfoque preventivo, humano y territorial.
Ante esto, convocamos a nuestras bases, comités de seguridad y delegados sindicales a:
– Realizar verificaciones internas sobre protocolos de seguridad y supervisión en cada área operativa.
– Promover espacios de formación y denuncia frente a situaciones de riesgo.
– Exigir a las empresas el cumplimiento integral de las normas de seguridad minera y laboral.
¡La vida de los trabajadores no se negocia!
¡Ni una muerte más por omisión o negligencia!
Junta Directiva Nacional
Jaime López García
Presidente