Comunicados

Los sucios ataques de los esquiroles

Escuchar el artículo

Comunicado No. 55 – La Guajira, 24 de noviembre de 2020

Desde el día de ayer aparece en las redes sociales un formato electrónico promovido desde su cómoda ciudadela, Mushaisa, por el personal de manejo y confianza (MPT) de Cerrejón, mediante el cual pretenden recoger adeptos para presionar indebidamente al Ministerio del Trabajo a que convoque a un tribunal de arbitramento. Salvo que esa perversa iniciativa sea orquestada desde la alta gerencia, se trataría de un acto de desconfianza hacia la apresurada y unilateral solicitud de convocatoria de arbitramento que presentó Cerrejón ante el Mintrabajo.

También surgió ayer un falso comunicado, en formato nuestro, en el que se manifestaba el fin del conflicto colectivo de trabajo y el levantamiento de la huelga. Asimismo, surgió una falsa certificación de un evento educativo de reintegro a la operación al interior de Cerrejón. Ya antes, se anunciaba la creación de un nuevo sindicato y uno que otro audio instaba al rompimiento de la huelga.

Todo esto raya en conductas delincuenciales contra el derecho de asociación, sindicalización y negociación, que son bienes jurídicos protegidos en la Constitución y la ley, que además buscan crear zozobra e incertidumbre en los huelguistas, que completamos ya 85 días en una parálisis que evidentemente solo tiene un responsable: Cerrejón.  

Nosotros utilizaremos todas las herramientas legales para contrarrestar estos actos rompehuelgas, denunciando públicamente, con nombres propios si es necesario, a quienes los promuevan o trasmitan. Asimismo, invitamos a nuestros afiliados, demás beneficiarios de la CCT y compañeros tercerizados a hacer caso omiso de estas iniciativas, que solo pretenden romper la huelga y la fortaleza sindical. Los MPT solo están pensando en sus intereses y en la defensa de sus privilegios, por encima del desmedro de la fuerza laboral. A ellos los afectará menos el Turno de la Muerte, no se les va la energía, tienen agua 24 horas y casas con aire integral. Menos les afectará el desmonte de beneficios de la CCT que pretende la multinacional.

Compañeros y compañeras, estamos en conflicto y con el contrato de trabajo suspendido. No nos están pagando, no tenemos que obedecer encuestas, citaciones, órdenes, peticiones, regaños de supervisores u otros MPT. Tampoco estamos obligados a permanecer vinculados a chats de WhatsApp u otras redes con ellos. Salgámonos de ahí.

¡No claudicaremos! ¡Resistiremos! ¡La huelga va hasta donde Cerrejón quiera!

¡Avanzamos!#PorNuestrosDerechos
#NoAlTurnoDeLaMuerte
#VivaLaHuelgaDebidaParaLaVida

COMISIÓN NEGOCIADORA

Aquí puedes descargar el comunicado en formato PDF.

7 comentarios

    1. Soy Enrique Elías Bermudez Zubiria, supervisor de primera Linea con Contrato de trabajo MPTS, tal como lo indica el comunicado del día 24 de noviembre del presente año, por parte de SINTRACARBON indico que no me considero dentro de esa bolsa de los que sin hacer mucho sin son los verdaderos privilegiados ,deseo manifestar a todos los lectores y en especial a SINTRACARBON- principalmente a la Comisión Negociadora y sus seis negociadores(6). Su indiferencia con mi caso, sabe este sindicato que en el año 2009 exactamente 26 de agosto de ese año, diligencie formato de admisión a esta organización sindical porque es un derecho constitucional, y a los 22 días después la empresa CARBONES DEL CERREJON, terminó mi contrato de una manera ilegal y esta organización Sindical guardo silencio absoluto siendo que ellos me respaldaron en el diligenciamiento del formato de admisión, CERREJON ha creído que esta en una republica independiente se jacta en decir que cumple con la legislación laboral colombiana y eso no es cierto, no me ha pagado los auxilios por estudios universitarios de mis hijos, creo que soy el único trabajador al que no se la ha entregado un solo auxilio universitario para sus hijos. Es preciso mencionar que poseo una carta donde la misma empresa me manifiesto que cualquier auxilio por estudios en el futuro seria parte integral de mi contrato de trabajo Carta firmada por Ricardo Gonzales en el año 2000 por ello tengo el valor civil de anunciarles que es una empresa que le miente a su clase trabajadora en mi caso me ha humillado hasta decir no mas son estas las razones por las que he venido acudiendo a pedirle ayuda al sindicato tal cual como esta organización alza su voz para que le sean escuchados todos sus argumentos que esgrime en esta negociación y busca todas las ayudas y las voces tanto nacionales como internacionales para que le den su respaldo en lucha respecto de la negociación colectiva de trabajo 2020, así mismo acudo yo a ustedes como SINDICATO que también deben velar porque a este trabajador se le respeten sus derechos y no hacerse los enceguecidos con mi situación , tendré la oportunidad si no gestiona este sindicato su obligación de defenderme ante esta gran empresa pero que al mismo tiempo la vuelven pequeña los colombianos desalmados que se creen que son los dueños de los dineros de los inversionistas extranjeros y que no les importa pasarse por la faja nuestras leyes como el código laboral del trabajo, código sustantivo y la carta magna que es nuestra Constitución Política Nacional debe este sindicato exigirle a CERREJON que me pague todas mis acreencias laborales , me haga los respectivos descuentos por cuotas sindicales porque me asiste el derecho constitucional de mi libre afiliación a SINTRACARBON. En Marzo del año 2009 firme un otrosí con la empresa donde la empresa me dice que todos los años en marzo me pagaría un bono variable, que antes lo llamo BONO ACUERDO y que ese otrosí es parte integral del contrato de trabajo y también se ha negado a pagarme ese dinero, advierto de forma respetuosa a SINTRACARBON ( comisión negociadora) que cumpla con todos los puntos que le solicite en derecho de petición impetrado a inicios de este año y que nunca tubo la gallardía de responderme que cumpla con ese pedimento, y que no todos los MPTS son privilegiados eso es un error decirlo de no hacer nada me obligan a una acción de cumplimiento. Esta empresa me sigue pagando un salario por debajo del 50% de lo que se gana un supervisor de mi categoría, aunque mis compañeros ya la mayoría salieron que es con los que realmente se me debe equiparar sus salarios oscilaban entre 14 a 16 millones de pesos, nunca he querido un salario integral pero si un salario acorde con mi posición.
      Le pido a todos los trabajadores que lean este escrito que en el evento que tenga problemas de índole laboral con la empresa si les correspondiere demandar no lo hagan ni en la guajira ni en el cesar, en estos momentos tengo un proceso ejecutivo laboral casi perdido y por esa razón me vi en la obligación de poner una queja ante la sala jurisdiccional del consejo superior de la judicatura en contra del abogado que me representaba y del juez que llevaba el caso en su despacho, entonces imagínense como esta este pais de perdido ya no se puede confiar en nadie, sin embargo aprecio todo lo que esta haciendo el sindicato por la mayoría de los trabajadores y su lucha ardua no se puede desconocer pero también debo ser tenido en cuenta como trabajador sindicalizado y no mirarme con indiferencia.

  1. Gracias muchas gracias compañeros directivos de sintracarbon por esa lucha dura y tenaz , en contra de los representantes de esta multinacional que vino a este país para seguir enriqueciéndose más , los representantes de esta compañía son colombianos pudientes y acomodados que muy poco les interesa quien se lleva las riquezas de este país , menos el detrimento de sus trabajadores , solo les interesa su bienestar ,así que por está y muchas otras razones firmes en nuestra huelga . Que dios los bendiga.

  2. VIVA MUESTRA COMISIÓN NEGOCIADORA DE SINTRACARBON VIVA VIVA VIVA
    VIVA NUESTRO JUSTO PLIEGO DE PETICIONES VIVA VIVA VIVA
    NO A LA IMPOSICIÓN DEL NEFASTO TURNO DE LA MUERTE ABAJO ABAJO ABAJO

    1. No es justo para los que trabajan en contratista y nos mantenemos de ese sueldo, al fin y al cabo la juega es de uds y no tenemos que pagar justos por pecadores porque nosotros trabajamos como nos pongan y aceptamos lo que nos den y uds solo pelean por uds a la hora de la verdad el resto quedamos así pasando nesecidad más de la que estamos pasando….así que por favor ya esta bueno coloque se la mano en el corazón y piensen en uno también, hay hijos enfermedades , y otros gastos que resolver y nosotros no tenemos como

  3. “LAS MANOS DEL ROMPEHUELGA”

    Manos torpes y manchadas
    las manos del rompehuelga
    manos que cuando trabajan, traicionan.
    Manos arteras
    cuyo sudor no enaltece
    sino ultraja lo que crean.
    Son las manos mas infames
    las manos del rompehuelga.
    Ni las del enterrador

    sucias de muerte y de tierra,
    porque el mismo enterrador
    tiene las manos honestas.
    No hay otras manos tan viles
    como las del rompehuelga.
    Ni las manos del verdugo
    oscuras de sangre ajena,
    ni las manos que en las cárceles
    remanchan negras cadenas.
    No hay manos que agravien tanto
    como las del rompehuelga.
    Manos que cuando se alquilan,
    alquilan su honor con ellas.
    Podrido barro en las uñas
    y sangre verde en las venas
    surcadas de maldiciones
    las manos del rompehuelgas.
    Oí decir a un anciano
    obrero de voz abuela,
    mientras mostraba las manos
    arrugadas de faena:
    Prefiero las manos mancas
    que manos de rompehuelga.

    Miguel Otero Silva

    VIVA SINTRACARBON

Comments are closed.