Por primera vez en declaración pública la presidenta de Cerrejón admite que la implementación del turno de la muerte traerá como consecuencia que cientos de familias guajiras queden sin ingresos. Si bien Sintracarbón sostiene y sabe que son más de los que afirma la presidenta de la multinacional, confirma con esta declaración una de las principales razones que hoy nos tienen en el día 30 de la huelga: la protección al empleo de más de 3.500 familias que quedarían sin sustento de implementarse el nefasto turno. ¡Avanzamos!#PorNuestrosDerechos #NoAlTurnoDeLaMuerte #VivaLaHuelgaDebidaParaLaVida
Los directivos de la empresa y el gobierno van soltando poco a poco las verdades que al comienzo niegan!
Soy técnico profesional en minería egresado de Infotep, hoy profesional en SST, trabajo en hidrocarburos, es fundamental la seguridad de las personas sobre los procesos, aunque no conozco del turno de la muerte, creería que el doblar al personal no es legal en Colombia adicional puede generar accidentes laborales fatales, y obviamente desempleo. Esto es lo que llamamos riesgo psicolaboral, la sola incertidumbre afecta psicológica ente al trabajador y a su familia.
Acorde al decreto 1072 de 2015 en el capítulo 6 artículo 8 habla de las responsabilidades y obligación de la empresa, y el artículo 10 obligaciones de los trabajadores, dentro de lo cual una de ella es el reporte de actos y condiciones inseguras, que es lo que están haciendo uds. Es decir están cumpliendo con la ley.
Siempre unidos compañeros, con pasos firmes, familia unida jamás será vencida, con mucho aprecio para todos.
Es algo bueno para el departamento que está empresa está haciendo como lo es cintra carbon ajustando acuerdo y logros de lucha que muchos minero han terminado a donde muchos minero han perdido la vida han salido enfermo a donde la misma empresa aveces lea quitado esos privilegios más lucha u control contra todos los trabajadores del cerrejon son personas no son animales de feria la derecho a la vida del trabajador.